ONE-BLUE es un proyecto científico europeo de gran envergadura que reúne a más de 100 investigadores de 20 grupos de investigación procedentes de 11 países, con el objetivo de evaluar la presencia e impacto de los contaminantes de preocupación emergente (CECs) en los ecosistemas marinos y su relación con el cambio climático, la biodiversidad y la salud humana.
El proyecto, liderado por el CSIC y coordinado por investigadoras de referencia como Marinella Farré, Marta Llorca, Montse Sala e Iciar González, involucra a tres centros clave: el IDAEA, el ICM y el ITEFI. Los CECs incluyen sustancias químicas aún no reguladas pero potencialmente peligrosas, como los compuestos perfluorados, residuos de fármacos y antibióticos, productos de cuidado personal, aditivos industriales y micro y nanoplásticos, reconocidos por su impacto negativo en el medio marino y su posible bioacumulación.
ONE-BLUE pone especial foco en ecosistemas poco estudiados, como aguas profundas, mar abierto y regiones remotas, a través de 9 campañas oceanográficas, de las cuales ya se han completado cuatro en el Mediterráneo, Atlántico y Ártico. Estas misiones estudian la acumulación de contaminantes en peces comerciales, tortugas y cetáceos, así como los efectos sobre la diversidad bacteriana del entorno.
Además de la recogida de datos en mar abierto, se están realizando experimentos en microcosmos marinos bajo condiciones controladas para analizar cómo afectan los contaminantes y el cambio global a los organismos marinos. Uno de los grandes objetivos de ONE-BLUE es la innovación tecnológica, desarrollando nuevas herramientas como sensores de operación remota, métodos toxicológicos específicos para el medio marino y dispositivos tipo lab-on-a-chip, capaces de concentrar micro y nanoplásticos mediante ultrasonidos para facilitar su análisis posterior.
El proyecto sigue los principios FAIR (datos localizables, accesibles, interoperables y reutilizables) en su base de datos científica, lo que permitirá establecer modelos predictivos, proponer nuevas directivas ambientales y contribuir a los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea, como el Zero Pollution Action Plan o la Directiva de la Estrategia Marina. Por último, ONE-BLUE promueve la concienciación pública a través de actividades educativas, seminarios y colaboraciones europeas, fomentando la conexión entre ciencia, ciudadanía y políticas ambientales.
Desde You&Me MKT, nos enorgullece dar visibilidad en medios de proyectos con un impacto real en el futuro del planeta.